¿Quieres expandir tu negocio internacionalmente? Constituir una empresa en Panamá es una opción estratégica, que ofrece numerosas ventajas a los empresarios globales. El favorable entorno empresarial de Panamá, sus ventajas fiscales y su sencillo proceso de constitución lo convierten en un destino atractivo para las nuevas empresas.
Panamá es uno de los lugares más atractivos del mundo para la constitución de sociedades offshore, ya que ofrece ventajas incomparables a los inversores y empresarios internacionales. Gracias a su estratégica situación geográfica, su entorno político estable y sus políticas favorables a la fiscalidad, Panamá se ha convertido en el destino preferido de quienes desean establecer negocios fuera de sus países de origen. Tanto si eres un particular como una empresa que busca ventajas fiscales, privacidad u oportunidades de comercio mundial, la estructura societaria offshore de Panamá está diseñada para facilitar los negocios internacionales al tiempo que garantiza la confidencialidad y la seguridad.
He aquí cómo abrir una cuenta bancaria en Panamá:
Elige tu banco: Panamá cuenta con una gran variedad de bancos, entre instituciones locales e internacionales, que ofrecen distintos niveles de servicios y comisiones.
Elegir el banco adecuado depende de tus necesidades específicas, ya sea para la banca personal o para tu empresa offshore.
Prepara tu documentación: Los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en Panamá suelen incluir:
Algunos bancos pueden solicitar información adicional, sobre todo si vas a abrir una cuenta de empresa. Es importante que consultes con el banco que hayas elegido sus requisitos específicos.
Proceso de apertura de cuenta: El proceso de apertura de una cuenta bancaria suele durar unas semanas. Aunque algunos bancos de Panamá pueden exigir visitas en persona, otros ofrecen opciones de apertura de cuenta a distancia, especialmente para las empresas offshore. Es aconsejable consultar con un asesor jurídico o un agente registrado en Panamá para asegurarse de que el proceso se desarrolla sin problemas.
Para extranjeros que deseen abrir una cuenta bancaria en Panamáel proceso es relativamente sencillo, pero es esencial preparar con antelación todos los documentos necesarios. El sistema bancario panameño está muy bien considerado por su estabilidad y capacidad para acoger a inversores extranjeros y expatriados. La posibilidad de realizar operaciones bancarias a distancia o abrir cuentas sin estar físicamente presente hace de Panamá una opción conveniente para los clientes internacionales.
El coste de constituir una sociedad offshore en Panamá varía en función del tipo de entidad que elijas. Por lo general, los costes del primer año para constituir una sociedad rondan entre 1.500 y 2.000 $, incluidas las tasas gubernamentales y los servicios jurídicos. Los costes anuales de mantenimiento, incluidos los honorarios del agente registrado y los impuestos de sociedades, suelen oscilar entre 500 y 1.200 $ al año.
Panamá es especialmente favorable para las empresas dedicadas al comercio internacional, el comercio electrónico, los servicios financieros y el transporte marítimo. Las sociedades offshore también pueden estructurarse para la gestión de patrimonios, ofreciendo importantes ventajas en la protección de activos y la planificación patrimonial.
Si buscas optimizar tu estrategia fiscal, garantizar la confidencialidad o ampliar tu presencia global, Panamá es la jurisdicción perfecta para tu negocio offshore. Ponte en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarte a crear una empresa offshore de éxito en Panamá.